Hoy día son
muchos las empresas que introducen plataformas en línea (por Internet) a sus
programas de adiestramientos al empleado.
Existen diversas razones y entre ellas están:
reducción de gastos en salón, equipo audiovisual, materiales, transportación,
refrigerios, recursos externos, etc., necesidad de digitalizar informes de cumplimiento, de participación entre
otras estadísticas alcance de una mayor audiencia de empleados en un periodo de tiempo más
corto ofrecer flexibilidad en tiempo y horario a los empleados para que
cumplan.
La realidad
es que no todos los tópicos se prestan para tenerlos por Internet y siempre el
adiestramiento presencial va a coexistir con la tecnología y vice versa.
Pero para hacer una
transición exitosa de adiestramientos presenciales al formato en línea
(por Internet), toma en cuenta lo siguiente:
Analiza tu programa de
adiestramientos. Al analizar el programa de adiestramientos que
ofreces a todos los empleados tendrás una idea más clara de cuáles adiestramientos
se prestan para ser colocados en una plataforma en línea vs. ofrecerlos
de forma tradicional.
¿Cuál es el objetivo o meta del adiestramiento?
¿A quién está dirigido?
¿El tema ofrecido requiere alguna interacción inmediata?
¿Qué debe aprender o hacer el empleado luego del adiestramiento?
¿Puedes convertir el contenido de tu adiestramiento a versión por Internet?
¿Cuál es el resultado final que quieres lograr en el empleado? Que: ¿entienda, cumpla, practique, demuestre,
observa, aprenda o colabore?
Una vez analices lo que quieres conseguir con tu programa de
adiestramiento podrás decidir cuales materias desarrollar en línea (por
Internet) y cuales mantener de forma tradicional.
Transforma tu contenido de
adiestramiento para hacerlo por Internet. Existen diferentes formas de trabajar los
adiestramientos en línea (por Internet).
El más rápido, fácil y económico es añadir audio a tus presentaciones de
PowerPoint. Con añadir audio nos
referimos a que el recurso, autor del contenido, pueda grabarse explicando cada
una de las páginas de la presentación de PowerPoint. De
esta forma, puede explicar cada uno de los sub tópicos sin necesidad de abarrotar
la presentación de texto para que el empleado lea más y se aburra más rápidamente, de lo que debe
escuchar y prestar atención. También es aconsejable que se
intercalen recursos gráficos como, videos o fotos ilustrativas para hacer más ameno el
adiestramiento por Internet.
Organiza el contenido de tu adiestramiento en línea.
Cada adiestramiento tiene un
propósito u objetivo. Debes organizar el
contenido según el propósito de ese adiestramiento. Puedes organizar el
contenido en módulos, si el tema es muy extenso y requiere más de un
adiestramiento. Ejemplo: el adiestramiento de la Ley HIPAA puede dividirse en
diferentes módulos:
Adiestramiento Ley HIPAA
Módulo 1: Elementos fundamentales
de la ley
Módulo 2: Regulación en las oficinas
médicas
Módulo 3: Record médico
electrónico
Módulo 4: Privacidad y seguridad en los
ambientes laborales de servicios de salud
También debes tener en cuenta cuánto material el empleado va a leer vs. escuchar. Todas las personas aprenden de manera diferente.
Por lo tanto, en los adiestramientos por Internet, debes crear un
balance entre lo que es lectura y recursos audiovisuales. Añade ejemplos
relacionados a tu industria para que los empleados puedan identificar y asimilar mejor el
tópico que se enseña.
Promueve la retroalimentación de tu
adiestramiento en línea. Da oportunidad al empleado de evaluar tu adiestramiento en línea,
aunque sea de forma anónima. Siempre es
útil escuchar lo que el empleado tiene que decir, bueno o malo, sobre: lo que
aprendió en el adiestramiento, si le será útil, cómo lo utilizará, etc. Ahora bien, al momento de establecer la
evaluación en línea, procura que esta sea una encuesta de preguntas cerradas o
con contestaciones de escala, para que el sistema pueda tabularlo por sí solo. Si prefieres las preguntas abiertas para conocer la opinión de cada persona más a fondo, probablemente tendrás muchas opiniones llegando a
tu correo electrónico para las cuales deberás sacar tiempo para leerlas e
incorporarlas en la evaluación del adiestramiento.
Si decides que ya es tiempo de transformar tu
contenido y ofrecerlo en línea, podemos ayudarte. Llama al 1-866-227-2163.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario